ACTIVIDAD 1:
La actividad 1 consiste en la creación de un bus pasivo corto para dos terminales RSDI. Hemos utilizado material entregado por el profesor, cable de 4 pares y 3 tomas telefónicas.
![](https://app.schoology.com/system/files/attachments/page_embeds/m/2014-09/foto1_5429160902b77.jpg)
Esquema del conexionado con las 3 rosetas.
Detalles de la conexión en las tomas telefónicas.
El bus una vez terminadas todas las conexiones.
Una vez terminado hemos comprobado con un polímetro que todas las tomas tienen conexión.
ACTIVIDAD 2:
En esta actividad conectamos la "NERIS 2" a el bus pasivo que acabamos de hacer. De esta forma nos aseguramos el correcto funcionamiento del bus pasivo.
Con la "NERIS 2" encendida conectamos el testeador de accesos básicos RDSI a cada toma del bus pasivo y comprobamos su encendido el LED de alimentación de la "NERIS 2", si esta verde nos indica que se ha detectado alimentación desde el bus. Debemos probar las tres tomas del bus.
Comprobando el bus pasivo con el testeador.
ACTIVIDAD 3:
En la actividad 3 vamos a conectar teléfonos al bus.
![](https://app.schoology.com/system/files/attachments/page_embeds/m/2014-09/foto2_54291682665c1.jpg)
Una roseta irá destinada a la "NERIS 2" al puerto S01, las dos rosetas restantes para teléfonos.
Debemos resetear la Neris a los valores de fabrica. Hemos utilizado los teléfonos "Euromix II"
Configuramos cada teléfono de forma que quede su MSN (NumP y NumS) con el mismo numero, de esta forma el primer teléfono se configurará como el número 1 asignándole dicho número tanto a su NumP como a su NumS. Ahora los dos teléfonos podrán hacer llamadas entre ellos.
ACTIVIDAD 4:
Manteniendo el bus pasivo de la actividad anterior, realiza el montaje del siguiente esquema de funcional:
![](https://app.schoology.com/system/files/attachments/page_embeds/m/2014-09/foto6_542916e392df9.jpg)
Utilizamos el equipo "Inter-4" al cual conectamos un teléfono analógico en el puerto 1.
Para poder utilizar el teléfono conectado al equipo "Inter-4" debemos configurarlo siguiendo los pasos del manual introduciendo un código en el teléfono analógico (#01EXT*MSN*#91**, sustituyendo EXT por 1 y MSN por 2) .Desde la Neris debemos dar la extensión 48 para el teléfono analógico y la extensión 49 para el RDSI.
ACTIVIDAD 5:
Ahora conectamos 3 teléfonos analógicos mas al equipo "Inter-4", tenemos que configurarlos en la Neris, dándole las extensiones 50, 51 y 52. Una vez añadidas las extensiones debemos configurar los teléfonos analógicos introduciendo un coligo en cada terminal, el código sera el mismo que en el del teléfono utilizado en la actividad 4, pero esta vez cambiará el numero de EXT y MSN.
Para el primer analógico colocado en esta actividad corresponde la siguiente numeración: EXT = 2, MSN =3. Otro analógico con la numeración: EXT = 3, MSN = 4.Y el ultimo: EXT =4, MSN =5.
Ahora podremos comunicarnos desde el RDSI con los teléfonos analógicos conectados al equipo "Inter-4".
ACTIVIDAD 6:
En esta actividad hemos ampliado el numero de tomas del bus en dos mas para poder agregar mas terminales.
Una toma irá destinada para la "NERIS 2" las 4 restantes para terminales RDSI, volvemos a configurar cada teléfono de forma que quede su MSN (NumP y NumS) con el mismo numero.
![](https://app.schoology.com/system/files/attachments/page_embeds/m/2014-09/foto7_5429172064d49.jpg)
Completada esta ultima instalación podremos realizar llamadas entre 2 RDSI del bus, pero mientras estén en curso esta llamada, los otros 2 RDSI no podrán ser utilizados debido a que la NERIS 2 solo tiene 2 canales B, los cuales estarán siendo utilizados por los RDSI que están comunicándose entre si, al no quedar libres mas canales B la neris no reconocerá mas llamadas de RDSI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario